El 12 de junio de 2025, Cloudflare —uno de los proveedores más usados para proteger sitios web y servicios digitales— sufrió una interrupción global de más de 2 horas, afectando plataformas como WARP, Workers, Zero Trust, Workers AI, Stream y más.
¿Qué ocurrió?
Una falla en su proveedor externo de almacenamiento afectó Workers KV, lo que provocó errores en cadena. Cloudflare confirmó que no fue un ciberataque, ni hubo pérdida de datos.
¿Cómo se resolvió?
El equipo de ingeniería de Cloudflare desconectó temporalmente Workers KV de los servicios dependientes para detener el fallo en cadena. Posteriormente:
- Se restauró el acceso estable al proveedor de almacenamiento.
- Los servicios afectados fueron reiniciados de forma escalonada.
- Se monitoreó el comportamiento de los sistemas para evitar nuevas interrupciones.
El restablecimiento completo ocurrió a las 20:20 UTC, aproximadamente 2.5 horas después del incidente. Cloudflare reforzó su monitoreo, y anunció que trabajará en mecanismos de aislamiento y recuperación automática para prevenir futuros impactos similares.
¿Qué podemos aprender?
- Incluso los gigantes fallan: tener planes de contingencia es clave.
- La redundancia importa: contar con infraestructura alterna salva operaciones.
- La transparencia vale: Cloudflare informó minuto a minuto.
Fuentes
#Cloudflare #CaídaGlobal #Ciberseguridad #ZeroTrust #InfraestructuraTI #RedesEmpresariales #OneSolution